Sandra Monfort – La Mona

Report

Report


Reviews

0 %

User Score

0 ratings
Rate This

Descriptions:

La artista valenciana Sandra Monfort es sinónimo de tradición, de folk y de búsqueda, pero también de vanguardia y de experimentación. En «Niño Reptil Angel», su álbum debut, atravesaba la tradición desde el toque de la electrónica y la poesía.

Ahora nos presenta «La Mona», un segundo disco donde ofrece una evolución sonora contundente que reafirma su capacidad de transformación y donde demuestra que, a estas alturas, es difícil encontrar a una artista tan completa como ella. En «La Mona», Sandra Monfort hace una exploración del terreno donde convergen la música folk y el pop de los 80. Un ejercicio de natación sincronizada entre la electrónica y la cultura popular. Con arreglos de banda valenciana, percusiones, sintetizadores de los 80, guitarras vigorosas y su voz, por momentos tierna y por momentos segura e infalible, que va tejiendo las canciones para crear un universo único y embalsamado de poesía y baile.

La artista canta en su lengua materna desde un tono tan cotidiano y real que nos hace imposible no situarnos en un espacio cargado de vida y colectividad de los pueblos valencianos, sus calles, sus fiestas, sus deseos, sus lamentos… «La Mona» se mueve entre pasodobles, bachatas, boleros, baladas y otros palos folclóricos cantados en valenciano y combinados con los sonidos más contemporáneos. Sandra Monfort nos habla de temas tan sensibles como el suicidio, la maternidad, el patriarcado, el amor, el sexo, la muerte, la violencia de género y el dolor, desde un tono luminoso y esperanzador. El artífice que necesita la sociedad contemporánea para despertar, para no darlo todo por perdido, para movilizarse y sensibilizarse, para unirse y colectivizarse. Un bálsamo de aire fresco, una danza sanadora, un respiro profundo.

Intérpretes:

Emili Bosch: sintes y programación | Sandra Monfort: voces, sintes, guitarras y piano | Jordi Ortolà: batería y percusiones en “Pasodoble”, “Pecat Mortal”, “Papallones de Cristall” y en “Moreneta” | Alba Asensi: arpa en “Papallones de Cristall” y en “Eugènia” | Gustau García: percusión latina en “Las Flores” y en “Asusena” | Amanda Monfort: violín en “Las Flores” y en “Eugènia” | Enric Alepuz, Vicent Todolí y Carles Chiner: coro en “Las flores” | Ales Cesarini: contrabajo en “Las flores”,“Asusena”y en “ Nana para
Enzo”.

Spread the love