Videoclips

Caroline Rose – The Doldrums

62Views
PROYECTO FACTORIA

Como el mismísimo New York Times afirma, Caroline Rose «ha tocado múltiples estilos desde su álbum debut de 2014. Desde el rock de raíces country hasta el reluciente pop electrónico». Su nuevo álbum, ‘The Art of Forgetting‘, se publicará el 24 de marzo a través de New West Records, y es el más dinámico de todos sus discos. Por primera vez, la música de Rose está repleta de emociones crudas e intensas, como se presenta en el misterioso nuevo sencillo de hoy, «The Doldrums». Sobre el aleteo de la instrumentación, la narradora describe ver un yo del pasado: «En un sueño // Hay alguien a quien odio // Una sonrisa se dibuja en mi rostro // Mientras se queman allí en la hoguera // Sus manos están atadas // Están llorando // Pero luego me despierto sobresaltada con el sudor en la frente”. Y sobre sintetizadores catárticos y voluptuosos, preguntan «Si esa era yo, entonces // Entonces, ¿quién soy ahora?»

«‘The Doldrums’ fue la canción que escribí cuando me di cuenta de que básicamente no entendía la autocompasión. Me refiero a una voz dentro de mi cabeza que me culpa por todo lo que salió mal, en su mayoría de cosas que estuvieron fuera de mi control. Mi idea de renacimiento y reforma en ese momento era matar a mi antiguo yo y encontrar uno nuevo, en lugar de simplemente ser amable conmigo misma… No porque no quisiera serlo, sino porque realmente no sabía cómo hacerlo», afirma la propia Caroline Rose.

La extensa gira norteamericana de Caroline Rose comienza esta primavera. A continuación, llevarán su directo a Europa y Reino Unido. Las entradas para todas las fechas ya están a la venta y puedes consultar el listado de conciertos en sus diferentes redes sociales.

Caroline Rose anuncia la publicación de su nuevo álbum, ‘The Art of Forgetting’, el 24 de marzo bajo el sello New West Records, cuyo primers sencillo y videoclip, fue “Miami”, anterior al que os presentamos ahora ‘The Doldrums’ Rose es una artista conocida por su ingenio y narración satírica pero, por primera vez, con ‘The Art of Forgetting’, su música rebosa emoción cruda e intensa. Sin mecanismo de protección alguno, nos presenta el tipo de honestidad confesional que solo habíamos vislumbrado fugazmente en su obra anterior. Por supuesto, el humor travieso de Rose aparece de manera inesperada en medio de temas de arrepentimiento y dolor, la pérdida y el cambio, la vergüenza y la inevitabilidad del sufrimiento.

Después de una serie de eventos desgarradores, Rose no tenía ningún deseo de hacer ningún tipo de declaración, y mucho menos de crear un nuevo álbum. Fueron días de contemplación y cambio. Lo que sucedió fue lo que Rose considera un proceso gradual de reconexión y crecimiento. Impulsada por una ruptura difícil, comenzó una inmersión profunda en su interior que desenterró, sin saberlo, experiencias de la infancia sepultadas durante mucho tiempo. Mientras tanto, Rose recibía mensajes de voz de su abuela “que claramente estaba perdiendo la cabeza”. Estos momentos se reconstruyen a lo largo del álbum, ofreciendo pasajes de ligereza en medio de la historia desgarradora de una persona que ha olvidado – y tal vez está volviendo a aprender – cómo amarse a sí misma. «Me hizo pensar en todas las diferentes formas en las que los recuerdos aparecen a lo largo de nuestras vidas», afirma Rose. “Pueden ser una maldición o ser usados como una herramienta”.

Con esto en mente, Rose produjo el álbum utilizando dispositivos y medios que encarnan las características de aquellos recuerdos defectuosos o que se desvanecen. Gravitaba hacia los instrumentos que cambian o decaen de forma natural con el tiempo: los de cuerda y de madera, voces, cintas y síntesis granular. Comenzó a grabar capas básicas en el estudio de su casa, y «a partir de ahí, experimenté durante un año con esas grabaciones tanto en casa como en un par de otros estudios, cortándolas en bucles y escalas, creando percusión modular y, en última instancia, construyendo partes adicionales a su alrededor”, dice Rose. Capas de arreglos vocales, desde gritos de influencia balcánica hasta coros gregorianos pasados por el autotune, instrumentación acústica troceada en girones como un recuerdo defectuoso, y sintetizadores de ensueño empujan y tiran para crear un dinámico paisaje sonoro.

Caroline Rose primero nos presentó el espléndido single “Miami”, con un estribillo de guitarras chillonas y baterías apabullantes de alta intensidad dramática acerca de las emociones confusas que genera una ruptura.

PROYECTO FACTORIA
admin
the authoradmin

Deja una respuesta