El esperado nuevo álbum de la cantante, compositora, guitarrista y actriz maliense nominada a dos premios Grammy Fatoumata Diawara, ‘London Ko’, ya está disponible a través de Wagram Music; escucha/comparte el álbum AQUÍ.
Con el nuevo álbum, Diawara continúa reinventando y hacienda historia en la música tradicional africana, combinando sus raíces mandinka con influencias afrobeat, jazz, pop, electrónica, rock y hip hop. Esa síntesis se refleja incluso en el título del álbum, que combina los nombres de la metrópoli occidental de Londres con el de la capital maliense de Bamako.
Fatou comenta sobre el álbum: “Para mí, London Ko significa abrir la mente. También representa la conexión de Damon Albarn con la música maliense”.
‘London Ko’, un neologismo acuñado por Diawara, representa un continente imaginario que une a Europa (London) y África (Bamako) . Mientras se aferra a las tradiciones, la música de Diawara ofrece una visión profética de lo que África puede hacer. Ella inventa un espacio y un tiempo alternativos donde es posible convertirse en dueño de su propio destino. Posicionándose a sí misma como una actriz en un mundo futuro, este álbum eleva a Fatou a las filas de las grandes voces del afrofuturismo.
Diawara terminó su gira por EE. UU. el mes pasado. Este verano, tocará en varios grandes festivales, incluido el Festival de Jazz de Copenhague, el Festival de Jazz de Estambul, el Summer Open-Air-Musikfestival y también en el Festival La Mar de Músicas de Cartagena.
GIRA 2023
23/05 Théâtre Sébastopol Lille FR
24/05 Salle Pleyel Paris FR
26/05 Musis & Stadstheater Arnhem NL
27/05 De Oosterpoort Groningen NL
28/05 Paradiso Amsterdam NL
30/05 Paard Den Haag NL
31/05 AB Brussels BE
16/06 Festival Rue des Artistes Saint-Chamond FR
18/06 Festi’neuch Neuchâtel CH
21/06 Fête de la Musique Clichy-La-Garenne FR
23/06 Festival Notes en Vert Périgny FR
24/06 Festival Django Reinhardt Fontainebleau FR
25/06 Montauban en Scènes Montauban FR
29/06 Les Eurockéennes de Belfort FR
30/06 Festival La Nuit de l’Erdre Nort-sur-Erdre FR
02/07 Vercors Music Festival Autrans FR
05/07 Copenhagen Jazz Festival DK
07/07 La Semo Brussels BE
08/07 Festival Beauregard Hérouville St-Clair FR
09/07 Poupet Festival Saint-Malô-du-Bois FR
13/07 Palazzo San Giacomo Russi Ravenna IT
15/07 Festival La Mar de Músicas Cartagena ESP
17/07 Istambul Jazz Festival TUR
19/07 Jazz à Juan Juan-les-Pins FR
22/07 Festival de Thau Mèze FR
25/07 Sommer Open-Air-Musikfestival Berlin DE
26/07 Kulturarena Jena DE
27/07 Herzberg Festival Herzberg DE
28/07 Zeltival Tolhaus Karslhure DE
30/07 Jazz in Marciac FR
03/08 Hammamet Festival Tunisia TUN
05/08 SunSka Festival Vertheuil FR
11/08 Locus Festival Locorotondo IT
27/09 City Winery Atlanta GA USA
30/09 McCarter Theater Center Princeton, New Jersey USA
17/11 Festival Les Créatives Geneva CH
19/11 Romaeuropa Festival Rome IT
20/11 H/Earthbeat Festival Florence IT
30/11 Den Atelier Luxembourg LUX
01/12 Festival WinterFuse Anvers BE
07/12 Festspielhaus St. Pölten AT
‘LONDON KO’ – EL ALBUM
La pista ‘Dambe’ (que se puede traducir como “los valores de la tradición”) establece claramente las intenciones de Fatoumata Diawara como artista: no solo critica, también aporta ideas frescas. La música es su herramienta elegida, y la utiliza para revelar la posibilidad de una relación diferente con el tiempo. Este cambio entre el estilo vanguardista y los homenajes a sus antepasados difunde sus problemáticas del presente. La mezcla de generous y estilos puede entenderse entonces como un medio de evasion y desligarse del pasado.
Basándose en los increibles encuentros artísticos internacionales que han dado forma a su vida musical hasta el momento, Fatoumata invita a colaboradores especiales que abren las puertas a un álbum que tiene como objetivo llegar a diferentes públicos. Esto incluye a dos nuevas estrellas emergentes del continente africano: el rapero ghanés M.anifest en la canción “Mogokan” y la nueva voz del Afrobeat desde Nigeria, Yemi Alade en “Tolon” (una llamada a la celebración). Fatou demuestra que en la música, no puedes simplemente esperar y creer, tienes que convertirte en una fuerza impulsora y una voz de arrastre. Tampoco hay que perderse la colaboración en “Somaw” de la pionera afroamericana del Neo Soul, Angie Stone, cantando sobre el dolor de la distancia.
En “Blues”, es el virtuoso pianista cubano Roberto Fonseca, quien no necesita presentación, entra para rendir homenaje a aquellos que no vemos. Por último, Fatou se reencuentra con su antiguo compañero de gira con ’Lamomali’, –M-, con quien ya trabajó en ‘Fenfo’ en dos temas. “Massa Den” es una oda al amor, una deliciosa mezcla de su voz y guitarra con los brillantes sonidos de -M-.
En el tema “Sete”, su rotundo elogio a las mujeres se potencia aún más por la colaboración del Brooklyn Youth Chorus, un coro estadounidense formado por niños de todos los orígenes.
En ‘London Ko’, mientras se aferra a las tradiciones, la música de Fatoumata Diawara nos da una visión profética de lo que África puede ofrecernos. Inventando un espacio y un tiempo alternativo, donde es posible convertirse en dueño/a de su propio destino.