‘El blues del perdedor (20/30/50)’, (La Produktiva Records, 2022) es el nuevo doble disco recopilatorio en formato vinilo de Joel Reyes. Una triple conmemoración que bien merecía traducirse en un disco para la historia: 20 años desde que el músico de Reus (Tarragona) aterrizara en Madrid, 30 años de rocanrol, discos y mucha, muchísima carretera y 50 vueltas al sol.
EBDP no es un recopilatorio al uso. Este doble álbum en vinilo (con también un doble CD en su interior) incluye un lujoso elenco de colaboraciones de artistas que Joel conoce bien. Compañeros de viaje de diferentes estilos musicales como Nat Simons, Marwan, Lichis, Rozalén, Eladio Santos, Marazu, Esther Zecco o Nadia Álvarez, entre otros. A destacar su portada, contraportada y cuidado artwork obra de Marc Bello; así como el diseño interior con dos vinilos color verde de acabado en mármol que hacen de cada vinilo una pieza única.
‘El cuento aún no ha acabado, todavía quedan balas en la cartuchera de este forajido’…
Eso dice Joel en su single ‘El blues del perdedor’ y aquí nos presenta sus nuevas balas. Además de las 17 canciones de las que el artista se siente más orgulloso, podemos encontrar cuatro canciones inéditas: ‘El blues del perdedor’ es el tema homónimo que abre el disco, toda una declaración de intenciones de este gato callejero del rock, con más de siete vidas musicales por delante. Aquí Joel se autoretrata fielmente: ‘Pienso demasiado y me alimento a base de cerveza, no espero un milagro pero sigo con el rocanrol’. ‘Mi estrella‘ es un rocanrol que rinde tributo a esos astros que nos encontramos por la vida y que brillan para que no nos perdamos por el camino. En el vinilo también hay momentos para la lírica más tradicional como ‘Ave de Paso’, con la colaboración de Nadia Álvarez. Y, finalmente, ‘Droga dura’, con una letra más que reveladora: ‘la vida es droga dura’, dice aquí.