Como dijo la poeta Santa Teresa de Jesús:
«Vivo sin vivir en mí,
y tan alta vida espero,
que muero porque no muero.»
Así, el protagonista de la canción encarna una versión pagana, apócrifa y actual de estos versos, al ver su sueño interrumpido por un felino de pérfidas y maliciosas intenciones. En esta suerte de epopeya épica conoceremos los periplos por los que que pasar el héroe medio del S. XXI para salvar a su compañero más preciado.
¿Y que es Sacarina?
Se trata de un proyecto personal donde escribo, grabo y produzco las canciones yo solo. La creación de este proyecto nace y se vertebra en torno a la narración tanto de historias como vivencias desde la propia cotidianidad, partiendo de la melodía como elemento primario y bebiendo de fuentes musicales tan diversas como son el rock, el pop, el flamenco o el género urbano.
El nombre de Sacarina pretende reflejar eso: una música que suene familiar, con un punto edulcorado que, sin renunciar a los elementos orgánicos, recoge también sonidos más procesados y artificiales.
Me gusta definirlo como: Música empalagosa y sintética, como un café soluble con Baileys.