El miércoles 26 de abril se celebrará la primera edición del HYPERHIVE FEST (@hyperhivefest), festival que nace a raíz de un proyecto final de máster, en el que los alumnos de SAE Institute Barcelona han creado y desarrollado un evento sin ánimo de lucro que busca aportar reconocimiento al género hyperpop.
Concretamente, la reputada sala La Nau, ubicada en el barrio Poblenou, será el recinto donde se llevará a cabo este evento de 19-23h aproximadamente.
El festival celebrará el hyperpop, un subgénero musical originado en Estados Unidos y con mucho recorrido internacional de la mano de artistas como Charli XCX o Sophie. A nivel sonoro, este estilo musical destaca por sonidos muy rápidos y voces cargadas de autotune, deformando el pop en estilo y forma sin ningún tipo de prejuicio; tratando de jugar con la música. Es por ello, que el hyperpop puede contener destellos de otros
géneros con los que se entrelaza como la música experimental, el rock, el trap e incluso reggaeton.
Se ha convertido en un gran representante de la Generación Z, gracias también a su estética inspirada por las redes sociales, videojuegos, animes y, en definitiva, una perfecta simbiosis del pasado y el futuro.
Precisamente dicha imagen se refleja en el logo del festival, puesto que la abeja generada con inteligencia artificial recrea un Pokémon o personaje de un videojuego futurista.
El hyperpop, cada vez coge más fuerza en nuestro país, sin lograr asentarse definitivamente; sin embargo, su completo asalto al mainstream en España es cada vez más inminente, ya que existe una escena muy rica e innovadora de jóvenes artistas que pertenecen a este estilo musical, generando fans a una velocidad frenética.
Grandes ejemplos, son artistas como Faxu, Rakky Ripper, LVL1, Orslok o recientemente María Escarmiento, gracias a su viral versión hyperpop del clásico: “Puedes contar conmigo” de La Oreja de Van Gogh. Tal es el impacto de estos exponentes, que Amazon Music ya ha lanzado un documental sobre el subgénero, titulado “Hyperpop en español | Escena – EP1 (Mini doc) | Amazon Music” donde se pueden ver a varios protagonistas explicando la escena desde su perspectiva.
Es por todo ello que dicho festival supondrá un hito importante para la historia de este género en Barcelona, ya que se coronará como el primer festival de hyperpop en la ciudad condal. Concretamente, el panel de abejas (tal como llaman en sus redes sociales a los artistas) lo conformarán 4 solistas emergentes de la escena barcelonesa, que actuarán en directo: IZZKID, 7ty, Imperial Blxndie y Pink Kardashian. Además de dos DJ’s: Eric Löwe y Joe Dembow, los cuales serán los encargados de abrir y cerrar el show con sus actuaciones.
Cabe recalcar que todo el mundo podrá acceder gratuitamente a la colmena del HYPERHIVE FEST, siempre y cuando el aforo lo permita.