Cómo conectar dos Mac mediante Thunderbolt

¿Tienes dos Mac y necesitas que hablen entre sí como si fueran mejores amigos? Pues estás de suerte porque con Thunderbolt es más fácil que nunca. Este potente cable no solo sirve para conectar pantallas y discos duros, sino que también te permite transferir datos de una Mac a otra a la velocidad de un rayo. Aquí te voy a contar todo lo que necesitas saber para que tus Macs se entiendan a la perfección. Desde los requisitos básicos hasta los pasos que debes seguir, te lo explico todo de manera sencilla para que puedas conectar tus dispositivos sin volverte loco. Así que prepárate, porque en cuanto termines de leer este artículo, vas a ser todo un experto en conexiones Thunderbolt.
Conectar 2 Mac vía Thunderbolt
Conectar dos Mac usando Thunderbolt no solo es rápido, sino también muy sencillo. Esta tecnología te permite transferir datos a gran velocidad y compartir recursos entre tus dispositivos. Aquí te explico cómo hacerlo:
- Asegúrate de que ambos Mac tienen un puerto Thunderbolt. Puedes verificar esto buscando el símbolo de rayos junto al puerto en cada dispositivo.
- Utiliza un cable Thunderbolt adecuado. Los cables Thunderbolt 3 usan un conector USB-C, mientras que los Thunderbolt 2 tienen un conector Mini DisplayPort.
- Conecta ambos Mac mediante el cable Thunderbolt. Es tan simple como enchufar un extremo del cable en el puerto Thunderbolt de un Mac y el otro extremo en el otro Mac.
- Activa la función de Modo de Disco de Destino en el Mac que deseas usar como disco duro externo. Para ello, apaga ese Mac, manten pulsada la tecla "T" y enciende el dispositivo. Verás el ícono de Thunderbolt en la pantalla, indicando que está listo para ser usado como disco duro.
- En el otro Mac, el que usas como máquina principal, el dispositivo conectado aparecerá como un disco externo. Desde aquí, puedes acceder a los archivos y carpetas del otro Mac como si fuera un disco duro externo.
Consejo: Antes de desconectar los dispositivos, asegúrate de expulsar correctamente el disco en el Mac principal para evitar cualquier pérdida de datos.
Utilizar Thunderbolt para conectar dos Mac es una opción excelente si necesitas transferir grandes cantidades de datos o si quieres usar uno de los Mac como almacenamiento adicional. Además, es perfecto para realizar copias de seguridad o transferencias rápidas entre equipos.
Conectar Macs con Thunderbolt: Guía Rápida
Conectar dos Macs usando Thunderbolt es un proceso sencillo y te puede facilitar mucho la vida si necesitas transferir archivos grandes o realizar tareas en conjunto. Aquí te dejo una guía rápida para que lo hagas sin complicaciones.
- Comprueba la compatibilidad: Antes de empezar, asegúrate de que ambos Macs sean compatibles con el puerto Thunderbolt. Puedes identificarlo por el icono del rayo al lado del puerto.
- Consigue el cable adecuado: Necesitarás un cable Thunderbolt 3 (USB-C) o Thunderbolt 2, dependiendo del modelo de tu Mac. No escatimes en calidad; un buen cable hace la diferencia.
- Conecta ambos Macs: Enchufa el cable Thunderbolt a ambos dispositivos. Una vez conectados, uno de los Macs se podrá usar como disco externo. Para ello, reinicia ese Mac y mantén presionada la tecla "T" mientras arranca. Esto lo pondrá en modo disco de destino.
- Accede al contenido: En el otro Mac, verás el icono del disco duro del Mac conectado en el Finder. Desde ahí, puedes arrastrar y soltar archivos como si fuera un disco duro externo.
- Desconecta de forma segura: Una vez termines, no olvides expulsar el disco en el Finder antes de desconectar el cable Thunderbolt para evitar cualquier pérdida de datos.
El uso de Thunderbolt es ideal para mantener la velocidad de transferencia alta, especialmente útil para archivos de gran tamaño como vídeos o proyectos creativos.
Para una experiencia sin problemas, asegúrate de que ambos Macs están actualizados a la última versión de macOS. Esto soluciona posibles problemas de compatibilidad y rendimiento.
Ahora que ya sabes cómo conectar tus Macs con Thunderbolt, puedes disfrutar de una transferencia de datos rápida y eficiente.
Espero que esta guía te haya sido útil para conectar tus dos Mac con Thunderbolt. Si tienes alguna duda o te atascas en algún paso, no dudes en dejarme un comentario. ¡Gracias por pasarte por aquí y confiar en mis consejos!
Deja una respuesta
También te puede interesar...