Cómo conectar los cables de colores en un RJ45

¿Alguna vez te has encontrado queriendo montar tu propia red y te has topado con el temido cableado? No te preocupes, hoy te voy a guiar para que sepas cómo conectar los cables de colores en un conector RJ45 como un verdadero profesional. Con un poco de paciencia y siguiendo estos pasos, podrás tener tu conexión a Internet lista en un abrir y cerrar de ojos. En este artículo, vamos a desglosar el proceso de cableado paso a paso, para que puedas visualizarlo y hacerlo sin problemas. Ponte cómodo, coge tus herramientas y prepárate para convertirte en un experto en cableado de red.
Orden de Colores Cable RJ45
Entender el orden de colores en un cable RJ45 es esencial para montar tus propios cables de red de manera correcta. Te voy a dar los detalles que necesitas saber para que no te líes al conectar los cables.
Existen dos estándares principales que dictan cómo deben ordenarse los cables en un conector RJ45: T568A y T568B. Aunque ambos son ampliamente utilizados, el T568B es el más común en muchos países.
Aquí te dejo cómo se ven los esquemas de colores:
T568A
1. Blanco/Verde
2. Verde
3. Blanco/Naranja
4. Azul
5. Blanco/Azul
6. Naranja
7. Blanco/Marrón
8. Marrón
T568B
1. Blanco/Naranja
2. Naranja
3. Blanco/Verde
4. Azul
5. Blanco/Azul
6. Verde
7. Blanco/Marrón
8. Marrón
¿Por qué es importante seguir un estándar? Porque facilita la interoperabilidad entre diferentes dispositivos y asegura que las conexiones funcionen correctamente.
Un consejo: si vas a hacer cables cruzados, usa T568A en un extremo y T568B en el otro.
Para terminar, recuerda que el orden correcto de los colores garantiza que tu red funcione sin problemas. Usa una herramienta de crimpado de calidad y verifica dos veces los colores antes de cerrar el conector. ¡No escatimes en detalles!
Conexión de Cables: Guía de Colores
Cuando te enfrentas a la tarea de conectar un cable de red, es crucial que sigas el código de colores correcto en un conector RJ45. Esto no solo asegura que tu conexión funcione adecuadamente, sino que también evita dolores de cabeza al solucionar problemas más adelante.
Hay dos estándares principales que debes conocer: T568A y T568B. Ambos son válidos, pero lo importante es que elijas uno y lo sigas de manera consistente en ambos extremos del cable. Aquí te va un resumen sencillo:
Estándar T568A:
1. Blanco/Verde
2. Verde
3. Blanco/Naranja
4. Azul
5. Blanco/Azul
6. Naranja
7. Blanco/Marrón
8. Marrón
Estándar T568B:
1. Blanco/Naranja
2. Naranja
3. Blanco/Verde
4. Azul
5. Blanco/Azul
6. Verde
7. Blanco/Marrón
8. Marrón
Para que te quede más claro, el estándar T568B es el más utilizado en instalaciones modernas, así que si no tienes ninguna preferencia, ¡ve a por él!
Un consejo importante: antes de empezar a crimpar, asegúrate de que la funda del cable esté bien dentro del conector y que los cables individuales estén alineados correctamente según el estándar elegido. Esto evitará conexiones flojas y posibles fallos.
Recuerda, la clave está en la consistencia. Si conectas un extremo con T568A, el otro extremo debe seguir el mismo estándar para que funcione sin problemas. ¡Sigue estos pasos y tendrás una conexión a prueba de balas!
Espero que este tutorial te haya sido útil para conectar los cables de colores en un RJ45. Si sigues estos pasos, tendrás una conexión estable en poco tiempo. ¡Gracias por leer y echarle ganas al proyecto!
Deja una respuesta
También te puede interesar...