Cómo conectar un cable RJ45

En el mundo de la tecnología, saber cómo conectar un cable RJ45 es una habilidad tan útil como saber hacer un nudo de corbata. Tanto si estás montando tu propia red en casa como si te encuentras en la oficina enfrentándote a un lío de cables, esta guía te vendrá como anillo al dedo. Aquí te voy a enseñar paso a paso cómo hacerlo sin complicaciones, para que puedas conectar tu dispositivo a internet de forma rápida y segura. Prepárate para convertirte en un experto en cables y no volver a depender de terceros para resolver este tipo de situaciones.

Índice
  1. Cables y Colores del Conector RJ45
  2. Conectar Conector RJ45 Fácilmente
  3. Conectar RJ45 sin herramienta ponchadora

Cables y Colores del Conector RJ45

Cuando te enfrentas a la tarea de conectar un cable RJ45, una de las cosas más importantes que debes conocer es el esquema de colores de los cables. Este conocimiento es esencial para asegurarte de que tus conexiones de red funcionen correctamente. Aquí te lo detallo de manera sencilla:

El conector RJ45 es el estándar para cables Ethernet. Dentro del conector, encontrarás ocho pines que se conectan a los ocho cables individuales que componen el cable Ethernet. Cada uno de estos cables tiene un color específico.

Existen dos normas principales para el cableado de estos cables: T568A y T568B. La diferencia entre ambas está en el orden de los colores de los cables.

  1. T568A:
    • Pin 1: Blanco/Verde
    • Pin 2: Verde
    • Pin 3: Blanco/Naranja
    • Pin 4: Azul
    • Pin 5: Blanco/Azul
    • Pin 6: Naranja
    • Pin 7: Blanco/Marrón
    • Pin 8: Marrón
  2. T568B:
    • Pin 1: Blanco/Naranja
    • Pin 2: Naranja
    • Pin 3: Blanco/Verde
    • Pin 4: Azul
    • Pin 5: Blanco/Azul
    • Pin 6: Verde
    • Pin 7: Blanco/Marrón
    • Pin 8: Marrón

La elección entre T568A y T568B depende de lo que quieras conseguir. Si estás haciendo un cable recto (straight-through), que es el más común para conectar dispositivos a un switch o router, utiliza el mismo estándar en ambos extremos. Para un cable cruzado (crossover), que se usaba más en el pasado para conectar directamente dos ordenadores, conecta un extremo con T568A y el otro con T568B.

Recuerda que mantener un orden correcto de los cables es vital para el buen funcionamiento de la red.

Ahora que ya conoces los colores y las normas, estás más que listo para conectar tu cable RJ45 como un auténtico profesional.

  Cómo integrar WooCommerce con Facebook

Conectar Conector RJ45 Fácilmente

Si alguna vez has tenido que lidiar con un cable de red, sabrás que a veces puede parecer más complicado de lo que realmente es. Pero no te preocupes, aquí te voy a explicar cómo conectar un conector RJ45 sin sudar la gota gorda.

Primero, necesitas tener a mano algunas herramientas básicas:

1. Pelacables: Para retirar el revestimiento del cable.
2. Crimpadora: Para fijar el conector RJ45 al cable.
3. Tester de red (opcional): Para asegurarte de que todo está funcionando.

Pasos a seguir:

1. Preparación del cable:
- Corta el cable a la longitud deseada.
- Usa el pelacables para quitar aproximadamente 2 cm del revestimiento exterior. Dentro encontrarás ocho cables más pequeños de diferentes colores.

2. Ordenar los cables:
- Los cables deben seguir un orden específico para que la conexión funcione. Existen dos estándares: T568A y T568B. El más común es el T568B, que tiene el siguiente orden:
- Blanco-naranja
- Naranja
- Blanco-verde
- Azul
- Blanco-azul
- Verde
- Blanco-marrón
- Marrón
- Asegúrate de que los cables estén bien alineados y sin torceduras.

3. Cortar los cables:
- Una vez alineados, corta los cables a unos 1.5 cm desde el extremo del revestimiento.

4. Insertar los cables en el conector RJ45:
- Con el clip del conector mirando hacia abajo, introduce los cables en el conector siguiendo el orden que hemos comentado antes.
- Asegúrate de que los cables lleguen hasta el fondo del conector y que el revestimiento externo del cable entre un poco en el conector para mayor firmeza.

5. Crimpar el conector:
- Coloca el conector en la crimpadora y aprieta firmemente. Esto asegurará que los cables hagan buen contacto con los pines del conector.

6. Prueba la conexión:
- Si tienes un tester de red, úsalo para comprobar que la conexión es correcta y que no hay cables cruzados o mal conectados.

Conectar un conector RJ45 no es una tarea reservada para expertos. Con un poco de paciencia y las herramientas adecuadas, cualquiera puede hacerlo.

Siguiendo estos pasos, tendrás un cable RJ45 listo para usar en un abrir y cerrar de ojos. Asegúrate siempre de revisar tus conexiones y de usar el estándar adecuado para tus necesidades.

Conectar RJ45 sin herramienta ponchadora

¿No tienes una herramienta ponchadora a mano y necesitas conectar un cable RJ45? No te preocupes, aquí te explico cómo hacerlo de forma sencilla. Aunque lo ideal es usar la herramienta adecuada para asegurar una conexión perfecta, en un apuro, puedes intentar lo siguiente:

  Cómo configurar un proxy en Telegram

1. Materiales necesarios:
- Cable de red con sus pares de hilos.
- Conector RJ45.
- Tijeras o una navaja.
- Destornillador pequeño o un clip enderezado.

2. Preparación del cable:
- Corta el extremo del cable de red para que quede limpio.
- Pela unos 2-3 cm de la funda exterior del cable para dejar al descubierto los pares de hilos. Es importante hacerlo con cuidado para no dañar los hilos internos.

3. Ordenar los hilos:
- Separa y desenreda los hilos. Deberías ver ocho hilos de colores.
- Ordénalos según el estándar que prefieras: T568A o T568B. Aquí te dejo el orden del T568B, que es el más común:
1. Blanco/Naranja
2. Naranja
3. Blanco/Verde
4. Azul
5. Blanco/Azul
6. Verde
7. Blanco/Marrón
8. Marrón

4. Insertar los hilos:
- Asegúrate de que los hilos estén alineados y recorta las puntas para que tengan la misma longitud.
- Con mucho cuidado, inserta los hilos en el conector RJ45, asegurándote de que cada hilo entre en su ranura correspondiente.

5. Fijar los hilos:
- Aquí viene lo complicado: sin herramienta ponchadora, necesitarás usar un destornillador pequeño o un clip enderezado.
- Presiona cada hilo hacia abajo en su ranura. La idea es que los dientes metálicos del conector penetren el aislamiento de cada hilo, haciendo contacto con el cobre interno.

Este método requiere paciencia y precisión, ya que un mal contacto puede resultar en una conexión inestable.

6. Prueba la conexión:
- Una vez terminado, conecta el cable a tus dispositivos y comprueba si hay conexión de red.
- Si la conexión no funciona, revisa los hilos para ver si están bien insertados y repite el proceso si es necesario.

No es el método más recomendado, pero en un apuro, te puede sacar de un problema. Eso sí, ten cuidado y no olvides probar la conexión para asegurarte de que todo funciona correctamente.

Recuerda que lo mejor es siempre contar con las herramientas adecuadas para evitar problemas futuros.
Espero que esta guía te haya sido de ayuda para conectar tu cable RJ45 sin problemas. Ahora que tienes todo claro, ¡manos a la obra! Gracias por leer y por confiar en mis trucos y consejos. ¡Sigue explorando y aprendiendo!

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir