Cómo conectar un disco duro externo a un NAS Synology

¿Alguna vez te has encontrado sin espacio suficiente en tu NAS Synology y te has preguntado cómo ampliar su capacidad de almacenamiento de manera sencilla? Conectar un disco duro externo puede ser la solución más rápida y eficaz. En este artículo, te voy a mostrar paso a paso cómo hacerlo sin complicaciones, para que puedas disfrutar de más espacio para tus archivos, copias de seguridad y mucho más. No es necesario ser un experto en tecnología; solo sigue esta guía y verás lo fácil que es. Prepárate para aprovechar al máximo tu NAS y darle un respiro a su almacenamiento interno. ¡Vamos a ello!

Índice
  1. Conectar Disco Externo a Synology NAS
    1. Preparativos iniciales
    2. Pasos para conectar el disco externo
    3. Utilidades adicionales
  2. Conectar Disco Duro a NAS

Conectar Disco Externo a Synology NAS

Conectar un disco duro externo a tu NAS Synology es más sencillo de lo que parece. Tan solo necesitas seguir unos pasos básicos para ampliar el almacenamiento de tu NAS o realizar copias de seguridad. Aquí te lo cuento paso a paso.

Preparativos iniciales

Antes de lanzarte a conectar el disco, asegúrate de que este está formateado en un sistema de archivos compatible, como NTFS o exFAT. Esto evitará problemas de reconocimiento cuando lo conectes.

Pasos para conectar el disco externo

1. Conecta el disco externo: Encuentra el puerto USB en la parte trasera o delantera de tu NAS Synology e inserta el cable del disco duro externo. Si es un disco con fuente de alimentación propia, enchúfalo también a la corriente.

2. Accede a tu NAS: Inicia sesión en el DSM (DiskStation Manager) desde tu navegador. Es el sistema operativo de tu NAS Synology.

3. Abre File Station: Una vez dentro del DSM, abre la aplicación File Station. Aquí es donde podrás gestionar todos los archivos y unidades conectadas a tu NAS.

4. Verifica la conexión: En File Station, deberías ver el disco externo listado en la sección de dispositivos. Si no aparece, prueba a desconectar y volver a conectar el disco.

  Cómo conectar un teclado Bluetooth a una PC

Este paso es crucial para asegurarte de que el NAS reconoce el disco correctamente.

5. Configura los permisos: Si vas a compartir el acceso al disco externo con otros usuarios, asegúrate de configurar los permisos necesarios. Puedes hacerlo desde el panel de control en la sección de "Privilegios compartidos".

Utilidades adicionales

- Copias de Seguridad: Con el disco conectado, puedes usar Hyper Backup para realizar copias de seguridad automáticas. Esta herramienta es una maravilla para mantener tus datos a salvo.

- Exploración de archivos: Puedes navegar por los archivos del disco externo directamente desde File Station. Así de fácil.

La flexibilidad que ofrece conectar un disco externo a tu NAS Synology te permite no solo ampliar almacenamiento, sino también mejorar la gestión de tus datos.

Con estos simples pasos, podrás integrar un disco duro externo a tu NAS sin complicaciones. ¡A disfrutar de ese espacio extra para tus datos!

Conectar Disco Duro a NAS

Conectar un disco duro externo a tu NAS Synology es más fácil de lo que parece, y puede ser muy útil para expandir el almacenamiento o realizar copias de seguridad de tus datos. Aquí te dejo una guía rápida para que lo hagas sin complicaciones.

Lo primero que necesitas es un disco duro externo compatible. La mayoría de los NAS Synology son compatibles con discos duros con formato NTFS, HFS+, exFAT y FAT32, así que asegúrate de que el tuyo esté en uno de estos formatos. Si no, tendrás que formatearlo primero.

1. Conecta el disco duro al NAS: Utiliza un puerto USB disponible en tu NAS. Los dispositivos Synology suelen tener varios puertos, así que escoge el que te quede más a mano.

2. Accede a DSM (DiskStation Manager): Entra en la interfaz de usuario de tu NAS a través del navegador. Escribe la dirección IP de tu NAS en la barra de direcciones y accede con tus credenciales.

3. Abre el Panel de Control: Una vez dentro de DSM, dirígete al Panel de Control. Aquí es donde gestionarás todas las configuraciones de tu NAS.

  Cómo conectar los Redmi Buds 3 Pro al PC

4. Gestiona los discos externos: Busca la opción "Dispositivo externo" en el menú. Aquí deberías ver una lista de los dispositivos conectados a tu NAS.

5. Configura el disco duro: Haz clic en tu disco duro externo y selecciona la opción para configurarlo. Desde aquí, puedes elegir cómo deseas utilizarlo: como almacenamiento adicional, para copias de seguridad, o simplemente para transferir archivos.

Consejo: Si planeas usar el disco para copias de seguridad, puedes configurar Hyper Backup para automatizar este proceso. Así te ahorras un dolor de cabeza en el futuro.

No olvides que, si en algún momento necesitas desconectar el disco, es importante que lo hagas de manera segura desde el propio DSM para evitar cualquier pérdida de datos. Busca la opción "Expulsar" dentro del menú de dispositivo externo antes de desconectar físicamente el disco.

Siguiendo estos pasos, tendrás tu disco duro externo funcionando con tu NAS Synology en un abrir y cerrar de ojos. ¡Ahora a disfrutar del espacio extra o de la seguridad de tus copias de seguridad!
¡Listo! Ahora ya sabes cómo conectar tu disco duro externo a tu NAS Synology sin complicaciones. Espero que esta guía te haya sido útil y que ahora puedas aprovechar al máximo tu configuración. ¡Gracias por pasarte por aquí y leer hasta el final!

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir