Cómo conectar una impresora en red en Windows 10

A ver, lo de conectar una impresora en red en Windows 10 no es tan complicado como parece. Ya sea que quieras imprimir desde tu portátil en el salón o desde el ordenador en la oficina, te voy a guiar en cada paso para que lo hagas sin sudar una gota.
En este artículo, te voy a enseñar cómo tener tu impresora lista para funcionar en red, sin enredos ni complicaciones. Olvídate de buscar cables o de pelearte con configuraciones raras. Además, te daremos algunos trucos para resolver problemas comunes y optimizar tu configuración.
Cómo conectar una impresora en una red compartida
Conectar una impresora en una red compartida es una excelente manera de que varios usuarios puedan imprimir desde sus dispositivos sin necesidad de cables adicionales o conexiones directas. Para empezar, asegúrate de que tanto la impresora como los equipos que la usarán estén conectados a la misma red local, ya sea por Wi-Fi o Ethernet.
Lo primero que debes hacer es compartir la impresora desde el equipo al que está conectada físicamente. Ve al Panel de control > Dispositivos e impresoras, haz clic derecho sobre la impresora que deseas compartir y selecciona Propiedades de impresora. En la pestaña Compartir, marca la opción Compartir esta impresora y asigna un nombre fácil de reconocer.
Nota importante: Si no ves la opción de compartir, verifica que el "uso compartido de archivos e impresoras" esté activado en la configuración de red de Windows 10.
Una vez compartida, los demás usuarios pueden agregarla desde sus equipos. Para ello, deben abrir Configuración > Dispositivos > Impresoras y escáneres y hacer clic en Agregar una impresora o escáner. Si la impresora no aparece automáticamente, selecciona La impresora que quiero no está en la lista y busca por nombre o dirección IP.
Si todo va bien, la impresora estará lista para usar. Si no, reinicia tanto el equipo principal como la impresora y vuelve a intentarlo. Y recuerda: si la impresora no funciona, siempre puedes recurrir al clásico "apagar y encender" antes de entrar en pánico.
Cómo puedo abrir la carpeta de impresoras en Windows 10
La carpeta de impresoras en Windows 10 es el centro de control donde puedes administrar todos los dispositivos de impresión conectados a tu equipo. Para acceder a ella, hay varias formas rápidas y sencillas.
La primera opción es mediante el Panel de control. Simplemente escribe Panel de control en la barra de búsqueda de Windows, ábrelo y selecciona Dispositivos e impresoras. Aquí verás todas las impresoras instaladas, tanto locales como en red.
Otra forma es a través de la Configuración de Windows. Ve a Inicio > Configuración > Dispositivos > Impresoras y escáneres. Esta vista es más moderna y también te permite agregar o eliminar impresoras con facilidad.
Truco rápido: Si eres fanático de los atajos de teclado, presiona Win + R, escribe control printers y pulsa Enter. ¡Voilà! La carpeta de impresoras aparecerá al instante.
Si necesitas acceder a configuraciones avanzadas, como prioridad de impresión o administración de colas, haz clic derecho sobre la impresora y selecciona Propiedades. Aquí podrás ajustar parámetros como el tipo de papel, la calidad de impresión y más. Y si algo falla, no te preocupes: Windows suele ser bastante claro con los mensajes de error, aunque a veces parezcan escritos en un idioma alienígena.
Configuración avanzada y solución de problemas
Si has seguido los pasos anteriores y aún tienes problemas, no desesperes. A veces, las impresoras en red pueden ser un poco temperamentales, pero con estos consejos extras, lograrás que funcionen sin problemas.
Primero, verifica que todos los equipos estén en el mismo grupo de trabajo. Para ello, ve a Configuración > Sistema > Acerca de y revisa el Nombre del equipo y el Grupo de trabajo. Si es necesario, cambia el grupo de trabajo para que coincida en todos los dispositivos.
Otra causa común de problemas son los controladores desactualizados. Asegúrate de tener instalada la última versión del driver de la impresora, ya sea desde el sitio web del fabricante o mediante Windows Update.
Dato curioso: Algunas impresoras antiguas pueden no ser compatibles con Windows 10. Si ese es el caso, prueba el modo de compatibilidad o busca controladores genéricos.
Si la impresora aparece como desconectada, revisa la conexión de red y asegúrate de que el firewall de Windows no esté bloqueando el acceso. Puedes comprobarlo en Seguridad de Windows > Firewall y protección de red > Configuraciónes avanzadas.
Y por último, si nada funciona, siempre queda el recurso de reiniciar el router. A veces, el problema no está en la impresora ni en Windows, sino en la red misma. Después de todo, hasta la tecnología necesita un respiro de vez en cuando.
Trucos adicionales para mejorar la experiencia de impresión
Ahora que ya tienes tu impresora en red funcionando, ¿por qué no optimizar su uso? Aquí te dejamos algunos trucos que te harán la vida más fácil.
Impresión móvil: Si quieres imprimir desde tu teléfono o tablet, puedes usar aplicaciones como Google Cloud Print o la herramienta nativa de tu impresora. Muchos modelos modernos soportan impresión inalámbrica directamente desde dispositivos móviles.
Colas de impresión prioritarias: Si compartes la impresora en una oficina, puedes configurar prioridades para que ciertos documentos se impriman antes que otros. Esto se hace desde las Propiedades de la impresora > Avanzadas.
Ahorro de tinta y papel: Configura la impresora para que use el modo Borrador en impresiones internas y elige la opción de impresión a doble cara cuando sea posible. Tu bolsillo y el medio ambiente te lo agradecerán.
Y si todo falla, recuerda que siempre puedes recurrir a la vieja confiable: enviar el documento por correo e imprimirlo desde otro equipo. Aunque, después de leer este artículo, esperamos que no tengas que llegar a eso.
Deja una respuesta
También te puede interesar...