Cómo conectar una Steam Deck a un PC

La Steam Deck, esa maravilla portátil de Valve que nos tiene a todos con ganas de jugar sin parar, también puede ser un compañero ideal para tu PC. Quizás te estés preguntando cómo hacer que estos dos dispositivos se lleven de maravilla. No te preocupes, aquí te lo cuento. La idea es sencilla: aprovechar la potencia y versatilidad de tu Steam Deck mientras la integras con tu setup de PC. ¿Listo para dar el paso? En este artículo te guiaré paso a paso para que conectar estos dos mundos sea pan comido. Prepárate para un viaje tecnológico sin complicaciones.
Empareja Steam Deck con tu PC
¿Listo para llevar tu experiencia de juego a otro nivel? Emparejar la Steam Deck con tu PC es más fácil de lo que piensas. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso.
- Conéctate a la misma red Wi-Fi: Antes de empezar, asegúrate de que tanto tu Steam Deck como tu PC estén conectados a la misma red Wi-Fi. Esto es fundamental para que puedan comunicarse entre sí sin problemas.
- Inicia sesión en Steam: Abre Steam en tu PC e inicia sesión con tu cuenta. Haz lo mismo en tu Steam Deck. Es importante usar la misma cuenta en ambos dispositivos para lograr la sincronización.
- Habilita Remote Play: En tu PC, ve a la configuración de Steam. Busca la opción de "Remote Play" y actívala. Esta función te permitirá transmitir los juegos desde tu PC a tu Steam Deck.
- Empareja los dispositivos: En tu Steam Deck, abre la aplicación de Steam y busca la opción de "Remote Play". Aquí podrás ver tu PC en la lista de dispositivos disponibles. Solo tienes que seleccionarlo para emparejar ambos.
- Prueba un juego: Una vez emparejados, elige un juego de tu biblioteca de Steam en la Steam Deck y comienza a jugar. Tu PC se encargará de procesar el juego y transmitirlo a tu dispositivo portátil.
Tener la Steam Deck y el PC emparejados te permitirá disfrutar de tus juegos favoritos con la comodidad de una consola portátil, aprovechando el poder de procesamiento de tu ordenador.
Disfruta de tus juegos con máxima flexibilidad y sin sacrificar rendimiento. ¡A jugar se ha dicho!
Steam Deck: ¿Nueva PC Portátil?
La Steam Deck es el nuevo juguetito de Valve que está dando de qué hablar. Y cómo no, si han sacado una PC portátil en toda regla. Imagina llevar tu biblioteca de juegos de Steam en el bolsillo, bueno, no literalmente, porque es un poco más grande que eso, pero ya me entiendes.
¿Es realmente una PC? Pues sí, y no. La Steam Deck viene con un sistema operativo basado en Linux, el SteamOS, pero puedes instalar Windows si lo prefieres. Esto te da la flexibilidad de usarla como una computadora de escritorio si la conectas a un monitor externo, teclado y ratón. Es como tener un PC en miniatura que puedes llevar a cualquier parte.
Aquí va un pequeño resumen de sus características:
1. Pantalla: 7 pulgadas LCD, perfecta para llevarla a todos lados.
2. Rendimiento: Procesador AMD APU con arquitectura Zen 2 y RDNA 2.
3. Almacenamiento: Opciones de 64GB eMMC, 256GB NVMe SSD, o 512GB NVMe SSD de alta velocidad.
Pero, ¿cómo se conecta a un PC? Es sencillo. Utiliza un cable USB-C para conectarla a tu PC o incluso a una pantalla externa. También puedes usar un dock (que se vende por separado) para facilitar la conexión de varios periféricos.
La Steam Deck no solo es para jugar, también puedes usarla para tus tareas cotidianas, lo que la convierte en una opción interesante para aquellos que buscan un dispositivo versátil.
Para aquellos que quieren experimentar con mods o emuladores, la Steam Deck es un paraíso. Puedes instalar software de terceros y personalizarla a tu antojo.
Espero que esta guía te haya sido útil y ahora puedas disfrutar de tu Steam Deck conectada al PC sin complicaciones. ¡Gracias por pasarte por el blog y por tu interés!
Deja una respuesta
También te puede interesar...