Cómo evitar que Slack cambie a estado de ausencia automáticamente

¿Te ha pasado que estás trabajando tan tranquilamente en Slack y de repente te das cuenta de que tu estado ha cambiado a ausente sin que te des cuenta? ¡Qué fastidio! No te preocupes, no eres el único al que le ocurre. Slack tiene esta función para ahorrar recursos, pero puede ser un poco molesta si estás intentando dar una imagen de estar siempre disponible. En este artículo te voy a contar cómo puedes evitar que Slack te cambie el estado automáticamente y así mantenerte siempre activo para tus compañeros y clientes. Sin complicaciones, fácil y rápido. ¡Vamos a ello!
Evita Ausencia Automática en Slack
Si alguna vez te ha pasado que estás trabajando concentrado y de repente te aparece el estado de "ausente" en Slack, no estás solo. Slack, por defecto, puede cambiar tu estado a "ausente" después de un tiempo sin actividad. Pero no te preocupes, aquí te cuento cómo puedes evitarlo de manera sencilla.Configura tu estado manualmente: Una de las formas más directas para evitar que Slack cambie tu estado a "ausente" es configurarlo tú mismo. Puedes hacerlo de la siguiente manera:1. Ve a tu perfil en la esquina superior derecha de Slack.2. Haz clic en "Establecer un estado".3. Escribe el estado que prefieras y asegúrate de no marcar la opción de "Limpiar después de".Utiliza aplicaciones de terceros: Hay herramientas externas que te ayudan a mantener tu estado activo automáticamente. Algunas de las más conocidas son:- SlackPresence: Una aplicación que simula actividad en Slack.- Mouse Jiggler: Un software que mueve el ratón ligeramente para que tu ordenador no entre en modo reposo.Ten en cuenta que el uso de aplicaciones de terceros puede no ser siempre permitido por la política de tu empresa. Asegúrate de revisar las normativas antes de instalarlas.
Para evitar que Slack te pase a "ausente" cuando realmente estás trabajando, es esencial adaptar la configuración a tus necesidades. Recuerda que la comunicación clara con tu equipo también es clave.
Mantén Slack abierto: No minimices la ventana de Slack si no es necesario. Tener la aplicación abierta en un monitor secundario puede ayudar a mantener tu estado como "activo".Estos consejos te ayudarán a mantenerte presente en Slack, asegurando que tus compañeros sepan que estás disponible.
Mantén Activo tu Estado en Slack
Si estás harto de que Slack cambie tu estado a "ausente" cada vez que te alejas un poco del ordenador, aquí te dejo algunos trucos para que tu estado se mantenga siempre en "activo". Slack tiene un sistema que detecta la inactividad y automáticamente cambia tu estado, lo cual puede ser un fastidio si solo te has levantado un momento. Para evitarlo, prueba estas estrategias:1. Utiliza una extensión del navegador: Hay extensiones de Chrome, como 'Slack Off', que mantienen tu estado activo. Configúralas para que hagan clics automáticos o muevan el ratón de vez en cuando.2. Scripts automáticos: Si te manejas bien con la tecnología, puedes crear un script en tu ordenador que simule actividad. Por ejemplo, un simple script en Python que mueva el cursor aleatoriamente cada cierto tiempo. 3. Configura recordatorios: Programa recordatorios en Slack para que te lo muestre cada cierto tiempo. Al interactuar con ellos, Slack detectará actividad.Recuerda que estas prácticas deben usarse de manera ética. No queremos que te desconectes de tus responsabilidades, sino que evites el cambio de estado cuando realmente estás trabajando.
⚠️ Ten en cuenta que el uso de extensiones o scripts puede estar limitado por las políticas internas de tu empresa.
Conclusión: Al mantener tu estado activo, evitas malentendidos y demuestras que estás pendiente del trabajo, pero hazlo siempre de manera responsable.
Espero que estos consejos te ayuden a mantener tu estado en Slack siempre como tú quieras. Si has seguido estos pasos y todo va bien, genial. Si tienes cualquier duda, aquí estoy para echarte una mano. ¡Cuídate!
Deja una respuesta
También te puede interesar...