Cómo instalar tarima flotante en toda la casa

¿Pensando en darle un toque nuevo a tu hogar? Instalar tarima flotante es una de las formas más rápidas y efectivas de transformar el aspecto de cualquier estancia. Esta opción no solo es estéticamente atractiva, sino que también es fácil de mantener y, lo mejor de todo, puedes hacerlo tú mismo sin necesidad de ser un experto en bricolaje. En este artículo, te voy a guiar paso a paso para que te conviertas en un auténtico maestro de la instalación de tarima flotante. Prepárate para descubrir todos los secretos, desde la elección del material hasta el último detalle de la instalación. ¡Manos a la obra!
Precio Tarima para Piso de 100m²
A la hora de instalar tarima flotante en un piso de 100m², el precio puede variar bastante dependiendo de varios factores. Vamos a desglosarlo para que te hagas una idea clara de lo que puedes esperar.
1. Tipo de tarima: Hay diferentes tipos de tarimas, como la laminada, la de madera maciza y la vinílica. La tarima laminada es la opción más económica, con precios que suelen oscilar entre 8 y 30 euros por metro cuadrado. Por otro lado, la tarima de madera maciza puede ser bastante más cara, llegando a costar entre 40 y 100 euros por metro cuadrado. La tarima vinílica se encuentra en un rango intermedio, entre 20 y 50 euros por metro cuadrado.
2. Calidad: Dentro de cada tipo de tarima, la calidad también influye en el precio. Una tarima de alta gama costará más, pero también te ofrecerá una mayor durabilidad y un acabado más estético.
3. Instalación: Si decides instalar la tarima tú mismo, te ahorrarás el coste de la mano de obra, pero necesitarás herramientas adecuadas y algo de tiempo. Si prefieres dejarlo en manos de profesionales, el coste de la instalación puede variar entre 10 y 30 euros por metro cuadrado.
4. Extras: No olvides considerar los costes adicionales, como el del aislamiento acústico, el rodapié, y los posibles tratamientos de la superficie. Estos pueden sumar unos 5 a 15 euros por metro cuadrado.Para un piso de 100m², el coste total puede oscilar entre 1.800 y 10.000 euros, dependiendo de las elecciones que hagas en cada categoría.
Elegir la tarima adecuada no solo depende del precio, también del uso que le vayas a dar y del estilo que quieras darle a tu hogar.
Recuerda que invertir en una buena tarima es clave para conseguir un acabado que dure años y aumente el valor de tu vivienda.
Guía Básica para Instalar Tarima Flotante
Instalar tarima flotante en tu hogar es una manera estupenda de darle un toque moderno y cálido. Aquí te dejo una guía básica para que puedas hacerlo tú mismo sin complicaciones.
Lo primero que necesitas es tener todas las herramientas y materiales a mano antes de comenzar.
1. Preparación del Suelo: Antes de colocar la tarima, asegúrate de que el suelo esté nivelado, limpio y seco. Si hay irregularidades, una capa de mortero nivelador puede ser tu mejor aliada.
2. Colocación de la Base: Es crucial colocar una buena base de espuma o polietileno. Este paso es esencial para reducir el ruido y proporcionar aislamiento térmico.
3. Instalación de la Tarima: - Inicia en una Esquina: Comienza en una esquina de la habitación. Coloca la primera fila de tablas con la lengüeta hacia la pared. - Usa Cuñas de Espaciado: Deja un espacio de 10 mm entre la tarima y la pared para permitir la expansión. - Engancha las Tablas: Con el sistema de clic, engancha las tablas entre sí. Asegúrate de que queden bien encajadas. Usa un martillo de goma si es necesario.
4. Cortes y Ajustes: En las áreas donde sea necesario cortar la tarima, utiliza una sierra de calar. No olvides medir dos veces antes de cortar.5. Últimos Detalles: Una vez instalada toda la tarima, retira las cuñas de espaciado y coloca los zócalos para dar un acabado profesional.
Consejo Pro: Si la habitación es grande, considera dejar una junta de dilatación cada 8-10 metros para evitar problemas con la expansión.Y ahí lo tienes, una manera simple y efectiva de renovar el suelo de tu casa. ¡Te sorprenderás de lo mucho que cambia el ambiente!
Espero que esta guía te haya servido para que puedas instalar tu propia tarima flotante con éxito. Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no te preocupes si al principio no sale perfecto. ¡Estás un paso más cerca de tener el suelo de tus sueños! Si te ha sido útil, me encantaría que compartieras este artículo con tus amigos o familiares. ¡Gracias por leerlo!
Deja una respuesta
También te puede interesar...