Cómo pongo Avast en modo pasivo

¿Alguna vez has querido que tu antivirus se relajara un poco mientras haces otras cosas en tu ordenador? Pues estás en el lugar adecuado. Hoy te voy a enseñar cómo poner Avast en modo pasivo de manera sencilla y rápida. Este modo es perfecto si necesitas que tu PC funcione sin tantas interrupciones del antivirus o si estás probando otro software de seguridad. Con unos simples pasos, harás que Avast pase a un segundo plano, permitiéndote seguir con tus tareas sin complicaciones. Además, no te preocupes, porque siempre podrás devolverlo a su estado normal cuando lo necesites. ¡Vamos a ello!

Índice
  1. Activa el Modo Pasivo Fácilmente
  2. Modo Pasivo en Avast: Guía Rápida

Activa el Modo Pasivo Fácilmente

A veces, tu ordenador necesita un respiro y Avast tiene justo lo que necesitas: el Modo Pasivo. Esta función es ideal si quieres que el antivirus chill esté en segundo plano, sin intervenir en tiempo real, mientras usas otro software de seguridad. ¡Así que vamos al grano!

Activar este modo es pan comido, así que no te estreses. Aquí te dejo los pasos para que lo consigas sin complicaciones:

1. Abre Avast: Lo primero es abrir tu aplicación de Avast. Si no la encuentras, usa el buscador de Windows y escribe "Avast".

2. Accede a la Configuración: Una vez en la interfaz de Avast, dirígete a la esquina superior derecha y haz clic en "Menú". Desde ahí, selecciona "Configuración".

3. Navega a la sección de Solución de Problemas: Dentro del menú de configuración, busca la opción que dice "Solución de problemas" o "Troubleshooting".

4. Activa el Modo Pasivo: Aquí verás la opción de "Modo Pasivo". Solo tienes que marcar la casilla para activarlo. ¡Y listo! Avast dejará de funcionar como antivirus activo, pero seguirá recibiendo actualizaciones y podrás usarlo para análisis manuales.

Recuerda que al activar el Modo Pasivo, otro software de seguridad deberá proteger tu sistema en tiempo real.

5. Reinicia tu PC: Para que los cambios tengan efecto, reinicia tu ordenador. Al volver a encenderlo, Avast estará en Modo Pasivo.

  Cómo conectar una GoPro a la TV

Y ahí lo tienes, sin complicaciones. Si en algún momento quieres que Avast vuelva a protegerte activamente, solo sigue los mismos pasos y desmarca la casilla del Modo Pasivo. Fácil, ¿verdad?

Modo Pasivo en Avast: Guía Rápida

¿Te has preguntado alguna vez para qué sirve el modo pasivo en Avast? Aquí te lo explico de forma sencilla. El modo pasivo es una función que permite mantener Avast instalado en tu sistema sin que interfiera con otros programas antivirus. Esto es perfecto si quieres usar Avast junto a otro software de seguridad sin que haya conflictos.

Activar el modo pasivo es un proceso muy simple. Solo tienes que seguir estos pasos:

1. Abre el programa Avast desde el icono de la barra de tareas o desde el menú de inicio.
2. En la esquina superior derecha, haz clic en "Menú" y selecciona "Configuración".
3. Dirígete a la sección de "Solución de problemas".
4. Aquí encontrarás la opción de activar el Modo Pasivo. Solo tienes que marcar la casilla correspondiente.

Una vez activado, Avast dejará de realizar análisis automáticos y no protegerá tu PC en tiempo real, pero seguirá recibiendo actualizaciones.

¿Por qué querrías usar el modo pasivo? Aquí te dejo algunas razones:

- Compatibilidad: Si utilizas otro antivirus que prefieres pero no quieres desinstalar Avast.
- Recursos del sistema: Cuando necesitas liberar recursos para otras tareas pesadas y no quieres que Avast consuma memoria o CPU innecesariamente.
- Pruebas de software: Ideal si estás probando diferentes soluciones de seguridad y necesitas evaluar el rendimiento de cada uno sin desinstalarlos.

Recuerda que, aunque Avast esté en modo pasivo, siempre puedes realizar análisis manuales si lo necesitas. Para hacer un análisis manual, simplemente desactiva temporalmente el modo pasivo o ejecuta un análisis desde la interfaz de Avast.

Ahora ya sabes cómo funciona el modo pasivo en Avast y cuándo podría serte útil. ¡Dale un vistazo y comprueba si se ajusta a lo que necesitas!
Espero que esta guía te haya servido para poner Avast en modo pasivo y que ahora puedas gestionar tus necesidades de seguridad de forma más flexible. Gracias por leer y por confiar en mí para resolver tus dudas. ¡Cuídate!

  Cómo conectar Alexa a un móvil vía Bluetooth

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir