El AirTag se puede conectar a dos dispositivos

¿Te imaginas llevar el control de tus cosas con más de un dispositivo? Pues parece que la magia de los AirTags ha dado un paso al frente. Hasta hace poco pensábamos que estos pequeños localizadores de Apple solo se podían vincular a un único dispositivo. Sin embargo, los rumores han comenzado a correr, y parece que la posibilidad de que un AirTag se conecte a dos dispositivos podría ser una realidad en un abrir y cerrar de ojos. En este artículo vamos a desglosar toda la información reciente y contarte lo que esto podría significar para ti y tu día a día. Así que, si siempre has querido compartir el rastreo de ese conjunto de llaves con tu pareja o simplemente gestionar tus pertenencias desde varios dispositivos, este artículo te interesa. ¡Vamos al grano y descubre cómo esta novedad podría cambiar la forma en que usamos nuestros AirTags!

Índice
  1. Compartir AirTag en Dos Dispositivos
  2. Dispositivos Conectados a un AirTag
  3. Vincular AirTag a Otro iPhone

Compartir AirTag en Dos Dispositivos

Compartir un AirTag entre dos dispositivos puede ser un poco complicado porque, oficialmente, Apple no permite que un AirTag esté vinculado a más de un Apple ID a la vez. Esto significa que, en principio, un AirTag está diseñado para ser seguido por un solo usuario. Sin embargo, hay algunos trucos y tips que podrías considerar para gestionar tus AirTags entre varios dispositivos o usuarios.

Estos son algunos pasos y consejos que puedes seguir:

1. Usar el mismo Apple ID: Si tienes varios dispositivos, la manera más fácil de compartir el seguimiento de un AirTag es asegurarte de que todos los dispositivos estén conectados al mismo Apple ID. De este modo, cualquier dispositivo puede ver la ubicación del AirTag en la aplicación "Buscar".

2. Compartir la ubicación: Aunque el AirTag en sí no se puede compartir, puedes compartir tu ubicación en tiempo real con otras personas a través de la aplicación "Buscar". Esto no es lo mismo que compartir el AirTag, pero les dará una idea de dónde se encuentran tus pertenencias.

  Cómo configurar Google Nest Mini

3. Compartir acceso al dispositivo: Si confías en la persona con quien deseas compartir el AirTag, puedes permitirle acceder a tu dispositivo para ver la ubicación del AirTag. Esto es práctico si solo necesitas compartir la información de vez en cuando.

4. Utilizar la función de "Familia": Si los dispositivos están configurados en un grupo familiar de Apple, es más fácil gestionar la ubicación y los dispositivos entre los miembros de la familia. Aun así, cada AirTag seguirá vinculado a un único Apple ID.

Recuerda, el AirTag está diseñado para ser un dispositivo personal, y compartirlo completamente entre dos dispositivos no es algo que Apple contemple de manera oficial. Sin embargo, con un poco de ingenio, puedes compartir su información de localización de forma segura y eficiente.

Si estás buscando más flexibilidad, quizás debas considerar otros dispositivos de seguimiento que permitan múltiples usuarios. Por ahora, la solución más viable es gestionar cómo y cuándo compartes la información de tu AirTag.

Dispositivos Conectados a un AirTag

Cuando hablamos de los AirTags de Apple, es importante entender que estos pequeños dispositivos están diseñados para trabajar dentro del ecosistema de Apple. Ahora, ¿quieres saber si puedes conectar un AirTag a dos dispositivos al mismo tiempo? Aquí va.

Lo primero que tienes que saber es que un AirTag se asocia a una sola cuenta de iCloud. Esto significa que no puedes vincularlo directamente a dos dispositivos diferentes con cuentas distintas. Sin embargo, hay maneras de utilizarlo en múltiples dispositivos dentro del mismo ecosistema.

1. Cuenta de iCloud única: Si tienes varios dispositivos (por ejemplo, un iPhone y un iPad) con la misma cuenta de iCloud, ambos podrán acceder al mismo AirTag.

2. App Buscar: Gracias a la app Buscar, puedes rastrear tu AirTag desde cualquier dispositivo que esté utilizando tu misma cuenta de iCloud.

3. Compartir ubicación: Aunque un AirTag no se puede conectar directamente a dos dispositivos diferentes, sí puedes compartir su ubicación con otros usuarios de Apple que tengan acceso a la app Buscar.

  Cómo conectar auriculares con cable a un iPhone

Es fundamental recordar que la vinculación inicial de un AirTag requiere que el dispositivo esté cerca y conectado a tu cuenta de iCloud. Una vez vinculado, puedes rastrearlo utilizando cualquier dispositivo conectado a esa cuenta.

Esto te permite aprovechar al máximo tu AirTag sin restricciones innecesarias.

Recuerda que la seguridad es clave, así que asegúrate de que tus dispositivos estén protegidos y actualizados para evitar sorpresas desagradables.

Vincular AirTag a Otro iPhone

Pasar un AirTag de un iPhone a otro no es tan sencillo como parece, pero no te preocupes, aquí te lo explico paso a paso. Lo primero que debes saber es que un AirTag solo puede estar asociado a un único Apple ID a la vez. Si quieres usarlo con otro iPhone, tendrás que desvincularlo del actual.

  1. Abre la app Buscar en el iPhone al que el AirTag está actualmente vinculado.
  2. Dirígete al apartado Objetos y localiza el AirTag que quieres desvincular.
  3. Selecciona el AirTag y desplázate hasta la parte inferior de la pantalla.
  4. Pulsa en Eliminar objeto. Esto desvinculará el AirTag de tu Apple ID.

Una vez desvinculado, puedes vincularlo a otro iPhone siguiendo estos pasos:

  1. Acerca el AirTag al nuevo iPhone que quieres usar.
  2. Esperar a que aparezca la notificación en la pantalla del nuevo dispositivo.
  3. Pulsa en Conectar y sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso.

No olvides que, al ser un dispositivo de localización, es fundamental que el AirTag esté siempre asociado al Apple ID correcto para que funcione perfectamente.

Recuerda, el AirTag es una herramienta muy útil, pero ¡solo si está configurado correctamente!
Espero que esta info te haya sido de ayuda para entender cómo conectar tu AirTag a varios dispositivos. Si tienes alguna duda o truco que compartir, ¡déjalo en los comentarios! ¡Gracias por leer!

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir